
30 Oct Krion superficie sólida
Krion es una superficie sólida (Solid Surface) de nueva generación desarrollada por SYSTEMPOOL, empresa del Grupo Porcelanosa.
El Krion es un material cálido al tacto, muy similar a la piedra natural. Está compuesto por dos terceras partes de minerales naturales (ATH: Trihidrato de Alúmina) y un bajo porcentaje de resinas de gran resistencia. Dicha composición dota a Krion de unas particularidades exclusivas que lo hacen único: carencia de poros, no proliferación de las bacterias sin ningún tipo de aditivo, dureza, resistencia, durabilidad, facilidad de reparación, escaso mantenimiento y fácil limpieza.
Se trabaja de forma similar a la madera. Permite cortar las planchas, unirlas y termo-formarlas para realizar piezas curvas. También ofrece la posibilidad de emplearse en el sistema productivo mediante inyección, logrando construir diferentes diseños y proyectos inalcanzables con otros materiales. Al crear espacios sin juntas se impide la absorción de líquidos y facilita su limpieza y mantenimiento.
Krion es superficie sólida con una amplia gama de colores entre los que destaca el acabado blanco por su pureza y neutralidad.
Es un material ecológico ya que puede reciclarse al 100%. Todo producto fabricado con Krion puede ser reprocesado y utilizado de nuevo en su ciclo de producción.
Entre las múltiples propiedades del Krion destacamos…
- Retroiluminación. Combinando diferentes espesores del material se pueden conseguir espectaculares efectos lumínicos.
- Termocurvado. Las planchas son termo-conformables pudiendo generarse curvas y figuras de diferentes radios suaves mediante esta técnica.
- Antiestático. La electricidad estática es la acumulación de cargas en la superficie de un material y se puede generar mediante la fricción con otro material. Muchos materiales se clasifican por sus características de resistividad y los valores que posee el Krion se encuentran dentro de la zona de antiestaticidad, muy cercanos al aislamiento según los rangos marcados por la ESD.
- Resistente a la compresión. El ensayo de compresión es un ensayo técnico para determinar la resistencia de un material o su deformación o rotura ante un esfuerzo de compresión. Nuestro alto valor de resistencia, nos ubica junto a los materiales con muy buen comportamiento frente a la compresión, como son los pétreos. Estos valores pueden ser utilizados para el cálculo de estructuras para diseñadores y/o arquitectos.
- Apto para uso alimentario. Cumple con las normativas norteamericanas y europeas, por lo que puede emplearse en contacto con alimentos.
- Aislamiento acústico. posee unas características físicas intrínsecas que lo convierten en un material que contribuye positivamente al aislamiento acústico frente a los distintos tipos de ruido.
- Resistente a la radiación solar. Es un producto con una extraordinaria estabilidad frente a la exposición de las radiaciones ultravioletas (UV).
- Resistente al impacto. La capacidad de Krion para absorber la energía de los golpes sin producirse rotura es la más alta dentro del mundo de las superficies sólidas.
- No poroso. El Krion es un material no poroso, por lo que impide la acumulación de bacterias.
Y además…
- Resistente a la flexión. La resistencia a la flexión es una combinación de los esfuerzos de tracción y compresión, estos esfuerzos deforman a los elementos de manera que se comban. El Krion es una superficie sólida no expuesta a este problema.
- Baja conductividad térmica. Su especial composición impide la conducción del calor.
- Juntas imperceptibles. Las figuras y planchas de Krion pueden unirse entre ellas mediante kits adhesivos de unión elaborados con similar formulación que se emplea en la elaboración de las piezas. De esta forma se garantiza la continuidad química y física de las juntas.
- Bajo peso. La densidad de Krion frente a otras superficies sólidas es menor. Esta característica facilita su manipulado.
- Fácil limpieza. Ante cualquier mancha intensa o quemadura superficial el material puede ser devuelto a su estado original siguiendo las instrucciones de limpieza recomendadas.
- Resistente a ambientes extremos. Las superficies sólidas de Krion están preparadas para soportar ambientes extremos. Por ejemplo: ambientes marinos, exposición al vapor, inmersión en agua o ambientes helados.
- Ecológico. Krion es un material 100% reciclable. Puede ser reprocesado y utilizado de nuevo.
- Elevada resistencia al fuego. La familia de productos Krion está considerada como no combustible. Presenta un excelente comportamiento frente al fuego.
- Ultra blanco. Este material alcanza un nivel de blancura del 99,8% que en combinación con su alto índice de reflectancia da lugar a un material luminoso y puro.
El krion es un material revolucionario. Su especial composición y comportamiento lo hacen idóneo para cualquier estancia de la casa. Para el desarrollo de cocinas donde es posible realizar encimeras continuas y en cascada. En baños con lavabos incorporados en una sola pieza. En decoración y rotulación con luminosos. Fabricación de piezas especiales para cualquier espacio de la casa.
En Kobe trabajamos con este material para el desarrollo de buena parte de nuestros proyectos. Los resultados son espectaculares y de gran calidad. Puedes ver algunas de nuestras obras en nuestro apartado de galería.